Dejarán de operar 7 mil unidades de UBER en Puebla ante falta de contrato

Sin la renovación del contrato que mantiene con el gobierno estatal, cerca de 7 mil taxis ejecutivos afiliados a UBER están en riesgo de dejar de operar en Puebla, pues la plataforma ha optado por promover amparos contra las recientes reformas a la Ley de Transporte en lugar de iniciar el trámite para refrendar su permiso.

La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) confirmó que el acuerdo que permitió a la empresa operar durante la última década vence el próximo 15 de diciembre. Sin que exista una solicitud de renovación en curso, la dependencia advirtió que la empresa deberá sujetarse al esquema legal vigente si desea permanecer en el estado. La ausencia de avances —señalaron— mantiene en incertidumbre a miles de socios conductores.

Entre las disposiciones que la plataforma debe cumplir se encuentra la incorporación de todos sus operadores a un sistema de seguridad social, requisito que forma parte de las modificaciones recientes impulsadas tanto a nivel estatal como federal. La SMT recordó que estas obligaciones aplican a cualquier compañía que preste servicios de transporte ejecutivo y que buscan garantizar mejores condiciones laborales para quienes manejan las unidades.

La dependencia estatal también señaló que UBER continúa ofreciendo viajes en motocicleta sin contar con autorización para trasladar pasajeros en ese tipo de vehículos. La operación de esta modalidad ha derivado en procesos jurídicos, ya que la normativa vigente establece parámetros específicos para los servicios de transporte y exige que la empresa se ajuste a ellos.

Además de los temas laborales y operativos, la legislación actual contempla la certificación obligatoria de los conductores y la actualización de las aplicaciones digitales para fortalecer los mecanismos de seguridad del usuario. Estas medidas deben estar acreditadas como parte del procedimiento de renovación, el cual no ha sido iniciado por la plataforma.

Ante el inminente vencimiento del permiso, el futuro de las unidades afiliadas dependerá de la decisión que tome la empresa en los próximos días. Mientras UBER no presente la documentación requerida ni acepte las obligaciones establecidas por la autoridad, la continuidad del servicio permanece en riesgo y los operadores se mantienen a la expectativa de una definición.

Compartir
Redaccion
Redaccion