La exauditoria Superior del Estado, Amanda Gómez Nava, enfrenta una investigación formal por presuntas irregularidades en el manejo de más de 3 millones 838 mil pesos, correspondientes a la adquisición de un vehículo blindado y la contratación de servicios de alimentación durante su gestión al frente de la Auditoría Superior del Estado (ASE).
De acuerdo con el informe de la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación del Congreso del Estado, la compra del vehículo Chevrolet Tahoe, con nivel de protección III plus, ascendió a 2.89 millones de pesos, mientras que la contratación de alimentos para el personal de la ASE implicó un gasto de 984 mil 471.12 pesos. Estas operaciones, realizadas mediante adjudicación directa sin dictamen de excepción a licitación ni actas del comité de adquisiciones, motivaron que la comisión iniciara las indagatorias contra la exfuncionaria y otros implicados.
El procedimiento de investigación involucra al menos a cuatro personas más, cuyos nombres se mantienen bajo reserva. La revisión apunta a vacíos administrativos, como la falta de bitácoras de combustible, documentación de custodia del vehículo y registros necesarios para inscribir al proveedor de alimentos en el padrón correspondiente, lo que genera cuestionamientos sobre la transparencia y legalidad en el uso de recursos públicos.
La denuncia formal fue presentada ante la Unidad Técnica de la comisión el 25 de julio de 2025, mientras que el vehículo permanece bajo resguardo del Congreso a la espera de la conclusión de la investigación. La extensión del proceso, según la titular de la Unidad Técnica, Rosa Maritza Vergara Gámez, busca que los nuevos funcionarios de la ASE puedan realizar dictámenes completos y sin omisiones, garantizando que se identifiquen todas las posibles irregularidades.
La diputada Norma Estela Pimentel Méndez, integrante de la comisión, señaló que de confirmarse la gravedad de las anomalías detectadas durante la administración de Gómez Nava, podrían derivar en acciones penales o inhabilitación de los involucrados.
Cabe recordar que la ASE amplió previamente, de manera indefinida, la revisión sobre la gestión de la exauditoria, iniciada antes de su renuncia el 26 de octubre de 2024, evidenciando la complejidad de la indagatoria y el posible alcance de las irregularidades detectadas.
You must be logged in to post a comment Login