Fiscalía de Puebla bajo presión por deficiencias en búsqueda de desaparecidos

Familiares de personas desaparecidas en Puebla exigieron este viernes a la Fiscalía General del Estado (FGE) un compromiso real y constante en las investigaciones, señalando que años de inacción y errores en la integración de carpetas han prolongado su sufrimiento. La protesta coincidió con el Día Internacional de las Desapariciones Forzadas, y se concentró frente a las instalaciones de la FGE, en el bulevar Héroes del 5 de Mayo.

La titular, Idamis Pastor Betancourt, fue señalada directamente por los colectivos como responsable de garantizar que los casos se atiendan con eficacia. “Queremos que la Fiscalía no nos olvide, que las investigaciones se hagan con seriedad y que no se nos deje solos”, declararon familiares de víctimas.

Durante la jornada, se instalaron siluetas con los nombres de mujeres desaparecidas en la entidad, un recordatorio gráfico de la impunidad y de la falta de resultados tangibles. También se inauguró un “Buzón de Paz” para que la ciudadanía aporte información de manera anónima, una estrategia que los familiares consideran necesaria ante la lentitud institucional.

Los buscadores denunciaron que los Ministerios Públicos carecen de capacitación adecuada y que las carpetas de investigación suelen contener errores que impiden su judicialización. Rocío Limón, madre de Paulina Camargo, desaparecida en 2015, insistió en que solo investigaciones sólidas y profesionales pueden ofrecer alguna posibilidad de justicia.

Además del aspecto judicial, los familiares destacaron el costo humano de la búsqueda: años de angustia, afectaciones físicas como diabetes y pérdida de visión, y daños emocionales que limitan su capacidad para continuar con las pesquisas. La ausencia de acompañamiento institucional agrava aún más estas condiciones.

El evento evidenció que, pese a la visibilidad mediática y los gestos simbólicos, las familias esperan resultados concretos: investigación profesional, avance en los casos y compromiso activo de la Fiscalía para evitar que la impunidad siga siendo la norma en Puebla.

 

 

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login