Empresarios urgen reactivación ante freno económico en Puebla

Hasta 10% se ha contraído la economía de Puebla en comparación con mayo del año pasado, reveló César Bonilla Yunes, presidente del Consejo Nacional de Organismos Empresariales (COE). La baja en la actividad económica obedece, según el dirigente, al cambio de gobierno federal en 2024 y a la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.

“Los proyectos grandes, tanto nacionales como estatales, están en pausa mientras se reacomodan prioridades con la nueva administración. Y los aranceles son una carga adicional que impide que nuestro aparato productivo despegue”, expresó Bonilla durante una rueda de prensa.

El líder empresarial advirtió que la recuperación económica posterior a la pandemia se ha detenido, por lo que es urgente poner en marcha las inversiones públicas contempladas en el Plan México.

Entre los proyectos clave para Puebla mencionó la construcción del tren de pasajeros México-Puebla-Veracruz, la modernización de la autopista Amozoc-Puebla, la instalación de una planta de Olinia, el rescate del río Atoyac y sus afluentes, así como la edificación de parte del millón de viviendas previstas a nivel nacional.

Bonilla subrayó que estas obras, que serán financiadas con recursos federales, representan una oportunidad para que empresas y contratistas poblanos se beneficien directamente. “Son miles de millones de pesos que aterrizarán en la región, y deben traducirse en trabajo y crecimiento local”, concluyó.

 

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login