La instalación de puntos de revisión para detectar a conductores alcoholizados quedó suspendida en Puebla, luego de que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) identificara prácticas de corrupción dentro de los operativos que se aplicaban junto con las policías municipales. La decisión surgió tras observar que algunos elementos solicitaban o aceptaban pagos para permitir el libre tránsito de automovilistas.
El titular de la SSP, vicealmirante Francisco Sánchez González, explicó que estos controles tenían como propósito reducir accidentes viales, pero los resultados se distorsionaron debido a las irregularidades detectadas. Por ello, la dependencia planteó a los ayuntamientos la necesidad de operar bajo un esquema más estricto y con supervisión permanente, a fin de erradicar extorsiones y cualquier uso indebido del alcoholímetro.
De acuerdo con el funcionario, mientras no existan condiciones de certeza y coordinación institucional, los puntos de revisión permanecerán detenidos. Añadió que insistirán a los municipios en que estas acciones no deben convertirse en un ingreso informal, pues su función principal es la prevención y no la recaudación.
El freno a los operativos coincide con el repunte de prácticas riesgosas en vialidades metropolitanas. La SSP señaló que los arrancones, que antes se realizaban en corredores como Zavaleta y Hermanos Serdán, se han desplazado hacia la Vía Atlixcáyotl, Lomas de Angelópolis y zonas cercanas a la caseta de Atlixco.
La Secretaría de Gobernación recordó a los ayuntamientos que la atención a estos puntos es urgente. En particular, el secretario Samuel Aguilar Pala exhortó al municipio de San Andrés Cholula a reforzar su vigilancia en la Vía Atlixcáyotl, donde el fin de semana un vehículo Subaru involucrado presuntamente en arrancones chocó contra un poste, provocando la muerte de dos jóvenes y dejando a otra persona herida.
Autoridades estatales buscan que la pausa en los alcoholímetros permita replantear el modelo de supervisión y, al mismo tiempo, reforzar acciones que eviten nuevos accidentes derivados del consumo de alcohol y la realización de carreras ilegales en la zona metropolitana.






