Puebla registra 25 feminicidios en 2025 y es el séptimo estado con más casos

Puebla se encuentra entre los estados con mayor incidencia de feminicidios en México, ocupando el séptimo lugar a nivel nacional. De enero a septiembre de 2025, se contabilizaron 25 feminicidios, según el Observatorio de Violencia Social y de Género (OVSG) de la Ibero Puebla.

La Fiscalía General del Estado reporta únicamente 17 casos, evidenciando una brecha importante entre los registros oficiales y los conteos académicos. Esta diferencia refleja posibles deficiencias en la clasificación e investigación de los crímenes de género.

En el 60% de los casos, las víctimas conocían a sus agresores, principalmente parejas, exparejas o personas cercanas. En 2024, la mayoría de los cuerpos se encontraron en barrancos, parajes, terrenos baldíos o carreteras, pero en 2025 se registró un aumento de hallazgos en espacios privados, lo que muestra un cambio en los patrones de violencia.

Los grupos más afectados son mujeres de 27 a 35 años, seguidas por jóvenes de 18 a 26 años. La cercanía con el agresor en espacios privados aumenta la vulnerabilidad de las víctimas y facilita la comisión del delito.

A nivel geográfico, Puebla capital y Chignahuapan concentran la mayor cantidad de casos, ocupando los puestos 12 y 79 a nivel nacional. Otros municipios con alta incidencia incluyen Atlixco, Tecamachalco y Tehuacán, lo que evidencia que la violencia no se limita a zonas urbanas sino que también afecta áreas rurales.

Ana Laura Gamboa Muñoz, responsable del OVSG, advirtió que muchas muertes violentas de mujeres no se investigan con perspectiva de género, lo que retrasa la justicia y minimiza la magnitud de los feminicidios.

El informe “La lucha por la justicia es una lucha por la vida” busca visibilizar esta problemática, generar conciencia social y fortalecer políticas y medidas que protejan a las mujeres en Puebla, garantizando investigaciones más rigurosas y efectivas.

 

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login