En Puebla, 210 personas heridas por armas de fuego no coinciden entre los registros oficiales, según la comparación entre la Secretaría de Salud y la Fiscalía General del Estado (FGE) en los primeros seis meses del año.
De los 335 pacientes atendidos en hospitales, solo 9 fallecieron, mientras que el resto presentó lesiones que afectaron principalmente abdomen, pelvis, tórax, cabeza y extremidades. La mayoría de las víctimas fueron hombres entre 26 y 36 años, aunque también se identificaron mujeres y 28 menores de edad.
Según la FGE, los 125 casos reportados se distribuyeron a lo largo de seis meses, con cifras que van desde 13 hasta 25 incidentes por mes, reflejando un registro mucho más limitado que el hospitalario.
Puebla capital concentró aproximadamente 40 por ciento de las personas atendidas, mientras que Izúcar de Matamoros, Atlixco y San Andrés Cholula sumaron entre 20 y 23 casos cada uno, mostrando disparidad en la incidencia de heridas de arma de fuego en diferentes localidades.
La diferencia de 210 personas entre ambas fuentes evidencia problemas de coordinación y de consolidación de datos, lo que dificulta conocer con precisión el alcance de la violencia y la atención real a las víctimas.
Especialistas advierten que mejorar la recopilación de información y la cooperación entre autoridades de salud y procuración de justicia es esencial para atender adecuadamente a los afectados y para implementar estrategias efectivas de prevención.
You must be logged in to post a comment Login