Más de 587 millones de pesos serán solicitados por el Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla para 2026, según el anteproyecto entregado a la Secretaría de Planeación y Finanzas.
La mayor parte de estos recursos se destinará a prerrogativas de los partidos políticos, mientras que una porción corresponde al gasto ordinario del instituto y otra al inicio del proceso electoral 2026-2027, que incluye la integración de los Consejos Electorales.
El despliegue de personal para conformar los 26 Consejos Distritales comenzará en noviembre y se prevé que para diciembre estén listos, dando paso posteriormente a la instalación de los Consejos Municipales.
Entre los partidos que recibirán prerrogativas, Morena encabeza la lista con 122.6 millones de pesos, seguido de PAN con 61.9 millones, PVEM con 37.8 millones y Movimiento Ciudadano con 37.1 millones. Otros partidos como PRI, PT, Nueva Alianza, Fuerza por México y PSI también cuentan con asignaciones dentro del presupuesto.
Blanca Yassahara Cruz García, presidenta del IEE, aclaró que la elección del Poder Judicial de Puebla no está contemplada en este presupuesto, debido a que aún faltan leyes secundarias que definan los cortes geográficos y los cargos a elegir.
La funcionaria urgió al Congreso estatal a aprobar las reformas necesarias, subrayando que, aunque la obligación constitucional del instituto existe, la falta de legislación impide organizar la elección judicial en 2026.
You must be logged in to post a comment Login