El 27.5 % de gravamen por cada Q5 exportada a Estados Unidos pone presión sobre Audi Puebla. La planta de San José Chiapa no alcanza el 75 % de contenido regional requerido por el T–MEC, lo que eleva los costos de exportación.
Los proveedores locales enfrentan un desafío directo: adaptar procesos y tiempos para cumplir con los estándares del T–MEC y asegurar contratos con la automotriz.
Además, la transición hacia la fabricación de vehículos eléctricos exige que Audi reorganice su logística y realice inversiones significativas, mientras mantiene la producción tradicional.
Desde 2016, la planta ha sido un eje de la industria automotriz mexicana, enfocada en exportaciones de alta gama. Hoy, la imposición del gravamen evidencia la necesidad de fortalecer la integración regional para no perder competitividad.
Expertos destacan que la situación de Audi Puebla refleja un reto mayor para todo el sector: incumplir con el contenido regional afecta costos, empleos y la estabilidad de los proveedores que sustentan la cadena de producción.
El futuro de la planta dependerá de su capacidad para aumentar el contenido local, proteger la economía de la región y garantizar que la transición hacia vehículos eléctricos no ponga en riesgo la competitividad ni los empleos.
You must be logged in to post a comment Login