Comunidades frenan avance minero en Puebla por daños ambientales

El Banco de México advirtió en su más reciente reporte regional que la actividad minera en el centro del país mantiene su peso en la economía, pero enfrenta un freno significativo en estados como Puebla, donde la oposición social ha limitado la entrega de nuevas concesiones.

En municipios como Ixtacamaxtitlán, pobladores y organizaciones han reiterado su rechazo a los proyectos de minería a cielo abierto por el impacto que generan en el agua, los suelos y el entorno ecológico. Estas movilizaciones comunitarias han detenido planes de exploración y explotación que, aunque impulsados por la alta demanda de metales como oro y plata, no han logrado avanzar en la entidad.

El informe de Banxico correspondiente al periodo abril-junio de 2025 detalla que, si bien la apreciación del peso y las nuevas tecnologías han favorecido a la extracción, en Puebla persisten fuertes resistencias sociales frente a lo que consideran un riesgo irreversible para el medio ambiente.

La minería no es el único sector limitado. La construcción también enfrenta obstáculos por el encarecimiento de insumos y los retrasos en créditos de vivienda social, aunque en el estado se reporta cierto dinamismo en proyectos de vivienda vertical de nivel medio.

El documento concluye que, en Puebla, los factores ambientales y sociales pesan más que el contexto internacional. Mientras la demanda global abre oportunidades de inversión, la falta de consenso entre comunidades, empresas y autoridades se mantiene como una de las principales barreras para el desarrollo económico regional.

 

 

 

 

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login