Por cinco años, acuerdo sobre deuda del Museo Barroco permanecerá oculto al público

Por los próximos cinco años, el convenio que puso fin anticipadamente a la deuda del Museo Internacional del Barroco (MIB) permanecerá fuera del alcance de la ciudadanía, según informó la Secretaría de Arte y Cultura de Puebla. La decisión limita el acceso a los detalles financieros de un acuerdo que el gobernador Alejandro Armenta Mier ha presentado como un logro de su administración.

El documento que formaliza la liquidación de la deuda fue firmado el 23 de junio durante un acto público, donde se informó que de los 10 mil millones de pesos pendientes, el gobierno pagaría solamente 2 mil millones, mientras que el resto sería condonado o eliminado. Sin embargo, los términos precisos del convenio seguirán bajo reserva hasta 2030.

La dependencia justificó la confidencialidad argumentando que existe una investigación en curso sobre los funcionarios involucrados en la firma de la asociación público-privada (APP) que construyó y opera el MIB, investigación que inició en 2020 durante la administración de Miguel Barbosa.

A través de la Plataforma Nacional de Transparencia, se indicó que la información no será revelada, tras solicitar previamente una prórroga el 21 de julio para analizar el contenido del acuerdo antes de emitir respuesta formal a la solicitud de información.

Aunque el gobernador ha insistido en que no existen acuerdos ocultos y que todo se realizó con transparencia, la imposibilidad de acceder al convenio durante cinco años genera cuestionamientos sobre la rendición de cuentas y el manejo de recursos públicos destinados al MIB.

Mientras tanto, la ciudadanía seguirá sin conocer cómo se resolvió financieramente la deuda de uno de los recintos culturales más importantes de Puebla, lo que mantiene la polémica sobre transparencia y gestión pública en torno al Museo Barroco.

 

 

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login