El primer trimestre de 2025 ha sido complicado para la economía de Puebla, que registró una caída del 19% en sus exportaciones, un golpe directo a su actividad productiva y comercial. Según datos del INEGI, esta baja se vincula principalmente con las nuevas políticas arancelarias implementadas por Estados Unidos, el principal destino de las mercancías poblanas.
Las ventas al exterior de Puebla sumaron 3,360.2 millones de dólares, equivalentes a casi 65 mil millones de pesos, una cantidad que representa casi la mitad del presupuesto anual estatal. Este retroceso contrasta con el crecimiento del 3% en exportaciones a nivel nacional, reflejando las dificultades específicas que enfrentan las industrias locales.
El aumento general del 25% en los aranceles impuesto por la administración estadounidense, así como el incremento del 50% al impuesto sobre el acero mexicano, afectan particularmente al sector manufacturero poblano, que concentra la mayor parte de las exportaciones con más de 3,200 millones de dólares en ventas.
Aunque el sector agropecuario tiene un peso menor, sus exportaciones también sufrieron afectaciones, sumando 77.6 millones de dólares en este periodo. La dependencia de Puebla en el mercado estadounidense evidencia la urgencia de diversificar socios comerciales para mitigar estos impactos.
Esta situación obliga a las autoridades estatales a replantear estrategias económicas que impulsen la competitividad y reduzcan la vulnerabilidad ante decisiones externas que condicionan el desarrollo regional.
You must be logged in to post a comment Login