Congreso de Puebla disuelve Ayuntamiento de Tlachichuca y nombra Concejo Municipal

Con 31 votos a favor, uno en contra y cinco abstenciones, el Congreso de Puebla avaló la desaparición del Ayuntamiento de Tlachichuca y la instalación de un Concejo Municipal que administrará el municipio hasta 2027, marcando el colapso de la segunda estructura política de los hermanos González Vieyra.

El nuevo órgano quedó encabezado por Carmelo Amador Fuentes Bailón como presidente e Israel García Vega como su suplente, acompañados por ocho concejales propietarios y sus respectivos suplentes, además de la nueva síndica Janice Díaz Jaramillo.

La decisión se dio luego de que el Pleno recibiera las renuncias formales del edil suplente, la síndica y todos los regidores del Cabildo. La Secretaría de Gobernación estatal notificó de manera oficial la dimisión colectiva, presentada dos meses después de la detención del entonces alcalde Giovanni N., vinculado a proceso por encubrimiento en el robo de mercancía.

En un procedimiento express, se declaró un receso en la sesión ordinaria para que la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales dictaminara el asunto, mismo que fue aprobado tras la reanudación de trabajos legislativos.

Con esta disolución, los hermanos Giovanni y Uruviel González Vieyra —ambos emanados de Movimiento Ciudadano— pierden el control de una segunda administración municipal. El pasado 7 de abril, el Congreso ya había aprobado la desaparición del Ayuntamiento de Chalchicomula de Sesma (Ciudad Serdán), gobernado por Uruviel, también detenido por la Fiscalía estatal.

Ambos permanecen en el penal de Tepexi de Rodríguez tras ser imputados por encubrimiento por recepción y posesión ilegal de armas. En ese mismo operativo fue buscado Ramiro N., edil de San Nicolás Buenos Aires y hermano mayor del clan, quien continúa prófugo de la justicia.

La desarticulación de estas estructuras municipales representa un duro golpe al grupo político de los González Vieyra, cuya influencia regional se ha venido abajo tras las investigaciones penales en su contra.

 

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login