Fuertes lluvias causan estragos en Puebla

La tarde de este 14 de junio una fuerte lluvia azotó al estado de Puebla. El resultado fueron calles inundadas, automóviles arrastrados por la corriente y árboles caídos.

Los daños causados por la tormenta se concentran principalmente en cinco colonias de la capital de la entidad, donde también se registraron ráfagas de viento de hasta 30 kilómetros por hora.

De acuerdo con la Coordinación General de Protección Civil estatal hasta el momento estas son las principales afectaciones:

• Caída de un árbol encima de 3 coches entre Boulevard la Pedrera y Boulevard Norte

• Vehículo varado en colonia Guadalupe Caleras.

• Encharcamientos en Camino Real a San Jerónimo.

• Encharcamientos en calle 21 de Marzo, Fovissste la María.

• Vehículos varados a causa de encharcamientos en vialidades de colonia Loma Bonita.

• Caída de una barda en colonia Adolfo López Mateos.

• Encharcamiento en vialidades y en una vivienda en colonia Héroes de Puebla.

• Caída de una barda sobre dos cilindros de gas en colonia Guadalupe Caleras.

Aunque Puebla capital sería la zona más afectada, no es la única en que llovió con fuerza. Las autoridades reportaron que por los menos hasta las 20 horas llovía fuertemente en San Juan Ixcaquixtla, Eloxochitlán y Zoquitlán.

Además, se registraron Ahuacatlán, Tepetzintla y Yehualtepec se registraron precipitaciones moderadas. Menos afectados resultaron Tlatlauquitepec, Zacatlán, Acatzingo, Altepexi, Región de Teziutlán, Puebla, Cuapiaxtla, Tecali de Herrera, Tepeaca, Cuautinchan, Xiutetelco y Caltepec, donde la lluvia fue ligera.

Horas antes PC alertó a la población sobre la presencia de una importante cantidad de nubes en la capital. Su pronóstico era de lluvia 1 a 4 milímetros y ráfagas de viento de 19 Km/h; sin embargo, la tormenta y las rachas de viento superaron lo previsto.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en los próximos cuatro días, dos disturbios en el Océano Pacífico y el Golfo de México provocarán un notable incremento en la humedad y la presencia de lluvias intensas en diversas regiones del estado de Puebla.

Estas condiciones meteorológicas afectarán principalmente las zonas de Atlixco, Angelópolis, los valles centrales, así como las sierras Norte, Nororiental, Negra y la Mixteca. Durante este periodo, se registrarán precipitaciones acompañadas de actividad eléctrica, rachas de viento y la posibilidad de caída de granizo.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login