En Puebla, varias comunidades estudiantiles de los Institutos Tecnológicos han levantado la voz ante la gestión de sus directores. Las protestas se centran en irregularidades administrativas, falta de mantenimiento y cuestionamientos sobre la preparación de los funcionarios.
El Tecnológico de Ajalpan es uno de los más afectados. Desde mediados de octubre, los alumnos mantienen tomadas las instalaciones, denunciando nepotismo, abuso de autoridad y cobro de cuotas. La directora asumió el cargo en febrero de este año, recién egresada de la licenciatura en derecho.
San Martín Texmelucan también vivió conflictos. Los estudiantes protestaron contra despidos injustificados y contrataciones irregulares de personal docente. Aunque se anunció la salida de la directora tras un paro, su permanencia en el cargo generó descontento al regreso de clases.
En Tlatlauquitepec, la comunidad estudiantil ha señalado actos de represión y asignaciones de cargos administrativos con favoritismos. Jorge Enrique González de Lara, director desde enero de 2025, cuenta únicamente con una licenciatura en comercio internacional.
Atlixco reportó recientemente la renuncia de su director, luego de ocho meses de gestión. Durante su administración, alumnos y docentes denunciaron la venta obligatoria de boletos para recaudar fondos destinados al instituto.
Otros tecnológicos en Libres, Tehuacán, Zacapoaxtla y Teziutlán también enfrentan quejas por desvío de recursos, subejercicio y falta de mantenimiento en aulas y laboratorios. La preparación académica de los directores ha sido un tema constante de cuestionamientos.
Los estudiantes exigen supervisión efectiva o sustitución de los directivos, buscando mayor transparencia y eficiencia en la administración de los tecnológicos, así como un entorno académico que responda a las necesidades de la comunidad educativa.


You must be logged in to post a comment Login