En las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO) y el panteón forense de Puebla continúan sin ser identificados 768 cuerpos, según datos recientes obtenidos a través del Programa de Identificación Humana, una colaboración entre la Fiscalía General del Estado, la Organización de las Naciones Unidas y el Instituto Nacional Electoral.
Además de estos casos, se reporta que 182 cuerpos de personas originarias de distintos estados del país, entre ellos Baja California, Michoacán y Chiapas, permanecen sin ser reclamados en la entidad. De ese grupo, 60 han sido formalmente reconocidos por sus familias, aunque únicamente ocho cuerpos han sido entregados hasta la fecha.
Las organizaciones civiles y colectivos de búsqueda señalan que esta situación se debe en gran medida a factores como el miedo de los familiares a desplazarse, la desinformación y las limitaciones económicas para viajar a Puebla. Muchas familias temen ser víctimas de extorsión o no confían plenamente en las autoridades encargadas del proceso.
Otro aspecto que dificulta el reclamo de restos es la escasa difusión de la información, especialmente entre quienes viven en zonas rurales o carecen de acceso a medios digitales, lo que limita su conocimiento sobre la identificación de sus seres queridos.
Si bien las autoridades han informado que los trámites para la entrega de cuerpos no generan costos, las familias enfrentan gastos relacionados con transporte, alojamiento y alimentación, que en muchos casos resultan imposibles de cubrir.
Las organizaciones involucradas han solicitado a las autoridades fortalecer las estrategias de comunicación y brindar apoyo económico y psicológico a las familias, con el fin de facilitar el proceso y evitar situaciones de revictimización.
El Programa de Identificación Humana utiliza herramientas forenses avanzadas y bases de datos oficiales para acelerar la localización y reconocimiento de personas desaparecidas, con el objetivo de mejorar la atención a las víctimas y sus familias.
A pesar de los esfuerzos, la cantidad de cuerpos sin identificar evidencia la persistencia de un problema complejo que continúa afectando a miles de familias y que requiere atención institucional integral.
You must be logged in to post a comment Login