Todos los jueces y magistrados que resulten electos en la próxima elección del Poder Judicial de la Federación (PJF) deberían recibir una capacitación obligatoria en impartición de justicia, aun cuando cuenten con estudios en Derecho. Esta propuesta busca asegurar que quienes asuman un cargo jurisdiccional estén debidamente preparados para ejercerlo con profesionalismo. Así lo planteó la candidata a jueza de Distrito en materia penal, Lidia Antonino Sánchez.
La aspirante explicó que, aunque la carrera en Derecho es un requisito establecido por la Reforma Judicial, eso no garantiza experiencia como juzgador. Por ello, considera urgente revisar los perfiles de los ganadores tras los comicios y ofrecer formación adicional a quienes lo requieran. “Todos somos abogados, pero no todos hemos impartido justicia”, señaló.
Antonino insistió en que asumir un cargo judicial sin la preparación adecuada puede afectar la calidad de las resoluciones emitidas. Por eso, propuso implementar un curso generalizado de capacitación, enfocado en fortalecer las habilidades necesarias para juzgar. Esta medida permitiría garantizar sentencias más sólidas y fundamentadas.
Además, señaló que otro de sus compromisos es emitir resoluciones comprensibles para la ciudadanía. Considera fundamental utilizar un lenguaje claro que permita a las personas entender el sentido de los fallos. “La mayoría no conoce términos jurídicos, y eso impide que comprendan por qué se resuelve en un sentido u otro”, afirmó.
Para Antonino, una justicia cercana a la gente no solo debe ser honesta, sino también accesible en su lenguaje. Dijo que trabajará para que los resolutivos judiciales sean entendibles, sin perder su rigor legal. “El derecho también debe comunicar, no solo sancionar o absolver”, apuntó.
En cuanto a su experiencia, destacó haber laborado en la Procuraduría General de Justicia, hoy Fiscalía General del Estado (FGE), y haber ocupado diversos cargos en el PJF. Entre ellos, ha trabajado en el área de Servicios Generales, fue secretaria particular de un magistrado y secretaria técnica.
Asimismo, recordó que obtuvo la calificación máxima de 100 puntos en un concurso para visitadora judicial. En el concurso de oposición para jueza de Distrito, logró el promedio más alto, lo que, aseguró, respalda su capacidad para ejercer el cargo. “Mi trayectoria me avala”, afirmó.
You must be logged in to post a comment Login