Puebla registra más de 12 mil embarazos en niñas y adolescentes; planean reducirlos 50%

En 2024 se registraron en Puebla un total de 12 mil 287 nacimientos en niñas y adolescentes: 461 en niñas de 10 a 14 años y 11 mil 826 en jóvenes de 15 a 19 años, según cifras del Sistema Nacional de Información en Salud. Ante este panorama, el Ayuntamiento de Puebla dio paso a la creación de un grupo de trabajo enfocado en la prevención del embarazo infantil y adolescente.

El comité municipal tiene como meta reducir en 50% la tasa de fecundidad en adolescentes de 15 a 19 años y eliminar por completo los embarazos en niñas de 10 a 14 años hacia 2030. Funcionará como órgano consultivo del Ayuntamiento y coordinará programas de educación sexual integral, campañas sobre derechos sexuales y salud reproductiva, así como acciones para prevenir embarazos no planificados.

Entre sus funciones también estará garantizar el acceso a servicios de salud integrales, incluyendo atención psicológica y programas de acompañamiento, además de coordinarse con escuelas, padres y docentes para generar entornos seguros que contribuyan a la prevención.

La iniciativa busca empoderar a las jóvenes en ámbitos sociales, culturales, deportivos, políticos y económicos, fomentando su autonomía y autocuidado como herramientas para reducir embarazos tempranos.

El alcalde José Chedraui Budib señaló que la estrategia se alinea con la política nacional impulsada desde 2015, que persigue eliminar los nacimientos en niñas y reducir significativamente la fecundidad en adolescentes en el país.

Asimismo, el grupo de trabajo dará seguimiento a los resultados de las acciones implementadas, para evaluar la efectividad de las políticas y garantizar que lleguen a las adolescentes más vulnerables de la capital poblana.

 

You must be logged in to post a comment Login