Fallece Vicente Zarazúa, leyenda del tenis mexicano y campeón olímpico en México 68

El deporte mexicano se viste de luto tras el fallecimiento de Vicente Zarazúa, confirmado por su entorno más cercano este viernes. Zarazúa, quien fuera una figura central en el tenis nacional, un símbolo del olimpismo y exdirectivo del Club Necaxa, deja un legado imborrable.

Vicente Zarazúa, nacido en Tacubaya en 1944, destacó en el deporte blanco desde temprana edad. A los 15 años llegó a la Final del prestigioso torneo juvenil Orange Bowl y, tres años más tarde, se consagró en la categoría de dobles.

Su momento cumbre llegó en los Juegos Olímpicos de México 1968. Aunque el tenis se presentó como deporte de exhibición, Zarazúa se inmortalizó al ganar el oro en la modalidad de dobles junto a su compañero Manuel Osuna en la Ciudad de México, un triunfo que marcó la historia deportiva nacional.

Además de su éxito olímpico, Zarazúa fue un pilar en el equipo mexicano de Copa Davis en los años sesenta y setenta, logrando memorables victorias, incluyendo la histórica ante Estados Unidos en 1969 y la conseguida contra Australia en 1975.

De la Cancha a los Medios y la Directiva

Tras su retiro del tenis profesional, Zarazúa incursionó en otras facetas. Fue un reconocido cronista deportivo en Televisa, donde formó una recordada dupla con Francisco ‘Pancho’ Contreras.

Su pasión por el deporte no se limitó al tenis, pues también fue un ferviente aficionado al futbol. Incursionó en la directiva del balompié al ser exdirectivo del Necaxa, y se recuerda su anécdota de haber jugado un partido de tenis junto a la leyenda brasileña Pelé.

El legado familiar continúa con su sobrina nieta, Renata Zarazúa, considerada actualmente la mejor tenista mexicana.

La comunidad deportiva despide a un pilar, cuyo impacto se sintió en múltiples disciplinas, y que será recordado por siempre como un campeón y un caballero dentro y fuera de la cancha.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login