Puebla ha detectado bares que operaban sin permisos, lo que llevó a la clausura de cinco establecimientos ilegales. Entre ellos se encuentran Bar de Campos, Bar La Botanita, Bar Kumbala y un local sin nombre que funcionaba al margen de la regulación.
La acción del Ayuntamiento no se limitó a bares. Mercados municipales como Santa María, Xonaca, Defensores de la República, Emiliano Carranza, 5 de Mayo y La Piedad recibieron supervisión para garantizar que los puestos cumplieran con la normativa y operaran bajo condiciones seguras. En el Mercado El Alto, además, se designó un administrador y dos veladores para reforzar la gestión interna.
Paralelamente, puestos ambulantes que ocupaban calles y avenidas principales fueron retirados. Entre los productos asegurados se encontraban frutas, verduras, tamales, gorditas y artículos de temporada vendidos sin autorización, generando desorden y afectando la movilidad en la vía pública.
Las autoridades indicaron que estas acciones buscan no solo sancionar irregularidades, sino también mejorar la seguridad y presencia de vigilancia en zonas de comercio con alta afluencia. La combinación de regulación y control pretende garantizar que los espacios comerciales funcionen de manera ordenada.
Comerciantes y vecinos coinciden en que, aunque estas medidas generan impacto en la actividad diaria, resultan necesarias para equilibrar la oferta de productos con la seguridad y el cumplimiento de las normas.
Con estas intervenciones, el Ayuntamiento de Puebla refuerza su estrategia de supervisión de bares, mercados y comercio ambulante, procurando un entorno más seguro y organizado para la ciudadanía y los comerciantes.


You must be logged in to post a comment Login