Una de cada cuatro mujeres en Puebla sufre acoso digital en Puebla

En Puebla, una de cada cuatro mujeres que utilizan internet ha experimentado algún tipo de acoso digital en los últimos doce meses, revela el más reciente informe del Inegi. Esta cifra sitúa a la entidad entre las más afectadas del país y refleja la persistencia del problema en la región.

El grupo más vulnerable son las mujeres jóvenes, especialmente aquellas entre 20 y 29 años, quienes enfrentan con mayor frecuencia mensajes ofensivos, insinuaciones sexuales y contactos desde perfiles falsos. En la mayoría de estos casos, el agresor es un hombre.

Por su parte, los hombres también reportan casos de acoso en línea, con un índice destacado entre los adolescentes de 12 a 19 años. En esta población, las agresiones suelen ocurrir principalmente en WhatsApp, y los atacantes son en su mayoría otros hombres.

Un dato preocupante es que en una quinta parte de los incidentes, la agresión proviene de alguien cercano a la víctima, como compañeros de trabajo, ex parejas o familiares, lo que complica la situación y afecta la seguridad personal.

Frente a estas circunstancias, la reacción más común entre las víctimas es bloquear al agresor, una medida tomada por más del 70% de mujeres y alrededor del 60% de hombres. Sin embargo, emociones como el miedo, la ira y la desconfianza permanecen entre quienes sufren este tipo de violencia.

Aunque el nivel general de ciberacoso en Puebla disminuyó ligeramente en el último año, la prevalencia sigue siendo elevada y subraya la necesidad de fortalecer acciones de prevención y educación digital para proteger a los usuarios más expuestos.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login