Un total de 478 investigaciones fueron abiertas este año por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno de Puebla contra servidores públicos acusados de actos de omisiones, incumplimiento y presunta corrupción, informó este lunes el gobernador Alejandro Armenta Mier durante su conferencia mañanera.
De esos casos, 36 funcionarios ya han sido sancionados, dos destituidos, 22 inhabilitados y uno más suspendido temporalmente, precisó el mandatario. Sin embargo, la mayoría de las investigaciones todavía se encuentran en proceso de revisión.
“No hay omisión, pero tampoco persecución ni escarnio. No voy a mandar a la policía para detener a un servidor público ni para sacarlo de su oficina, eso es indigno”, expresó Armenta Mier, quien subrayó la importancia de actuar con autoridad y respeto, sin caer en abusos.
Para dar mayor seguimiento a estas acciones, el gobierno estatal implementará un registro oficial de quejas, denuncias y procedimientos administrativos contra servidores públicos, como parte de un esfuerzo por fortalecer la rendición de cuentas.
Además, el gobernador anunció que se trabaja en una propuesta para la Ley “Antimilpa”, un mecanismo pensado para combatir de fondo la corrupción en Puebla, aplicando la ley de forma estricta pero sin sesgos políticos. “La corrupción es como la maleza que nace todo el tiempo y hay que estarla podando”, afirmó.
En otro ámbito, Armenta Mier dio a conocer que se instalarán 16 módulos de maquinaria para la rehabilitación y mantenimiento de la red estatal de carreteras. Esta estrategia busca romper con las prácticas de “moche”, “sobrecosto” y “saqueo” que afectaron las obras públicas en administraciones anteriores y que generaron una megadeuda.
“No sería posible mejorar ni ampliar las carreteras sin el trabajo conjunto con la sociedad organizada”, reconoció el gobernador, reiterando su compromiso de gobernar con dignidad, transparencia y eficiencia.
You must be logged in to post a comment Login