Una inversión de 5 millones de pesos será destinada por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) para el desarrollo de proyectos de innovación científica y tecnológica en Puebla, en colaboración con instituciones locales. Esta medida, anunciada durante el 89 aniversario del IPN, busca fortalecer la soberanía tecnológica del país y posicionar a la entidad como un centro clave para la investigación y el desarrollo de semiconductores.
El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, explicó que esta inversión se canalizará a través de convenios con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), como parte del proyecto nacional para el desarrollo de semiconductores, una industria estratégica para México.
“No venimos a competir con las instituciones existentes, sino a integrarnos al ecosistema académico y científico de Puebla. Esta colaboración tiene como meta hacer del estado uno de los más competitivos en ciencia e innovación de todo el país”, expresó Reyes Sandoval frente a autoridades educativas y gubernamentales.
El funcionario también destacó que el IPN seguirá participando activamente en iniciativas nacionales bajo la dirección de la presidenta Claudia Sheinbaum, como el proyecto Olinia, que busca colocar a México en la vanguardia tecnológica global. “El Instituto Politécnico Nacional seguirá siendo un aliado del gobierno, del sector productivo y de la sociedad”, afirmó.
Durante la ceremonia, el Consejero Honorario en materia Tecnológica, Alejandro Armenta Arellano, en representación del gobernador Alejandro Armenta, señaló que la inversión del IPN refuerza el papel de Puebla como referente nacional en educación media y superior. “Con la presencia del Politécnico, el compromiso de esta administración con la educación y la innovación se fortalece aún más”, dijo.
Finalmente, Carlos Alberto Pérez Treviño, director del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYT) 20 “Natalia Serdán Alatriste”, reafirmó el compromiso de la institución con el desarrollo regional. “Ser politécnico es llevar la técnica al servicio de la patria. Estamos aquí para mejorar el entorno desde la educación técnica y científica”, subrayó.
You must be logged in to post a comment Login