Rusia acusa a Occidente y Kiev de prolongar la guerra en Ucrania si rechazan propuesta de paz

Rusia advierte que la negativa a negociar trasladará la responsabilidad política y moral del conflicto a estos actores.

En un claro posicionamiento, Rusia ha advertido que Occidente y el gobierno de Kiev serán responsables de la continuación del conflicto ucraniano si rechazan la oferta de negociaciones de paz propuesta por el presidente Vladímir Putin. Esta declaración fue realizada por Vasili Nebenzia, representante permanente de Rusia ante las Naciones Unidas, durante una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU convocada por Moscú.

La postura rusa ante la ONU

En la sesión del Consejo de Seguridad, Nebenzia enfatizó que la negativa de Occidente y Kiev a aceptar la propuesta de paz transferiría la responsabilidad política y moral de la continuación del derramamiento de sangre a estas partes. «Si Occidente y Kiev rechazan esta propuesta de paz, entonces la responsabilidad política y moral por la continuación del derramamiento de sangre será suya», afirmó el diplomático ruso.

Nebenzia también aseguró que Rusia no ignorará ninguno de los «crímenes» en Ucrania en los que esté implicado Occidente. Según sus palabras, Rusia tiene pruebas de que personal militar occidental está dirigiendo directamente el uso de armas modernas de alta tecnología, alta precisión y largo alcance, de fabricación británica, estadounidense y francesa, utilizadas por el gobierno ucraniano.

La implicación de la OTAN en el conflicto

El representante ruso subrayó que los países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) no sólo están dirigiendo los ataques, sino que también determinan los objetivos finales de estos. «Es decir, que los países de la OTAN están profundamente involucrados en las hostilidades en Ucrania y son cómplices de los crímenes de guerra del régimen de Kiev es un hecho conocido desde hace mucho tiempo», agregó Nebenzia. Asimismo, advirtió que Rusia dará «una respuesta adecuada a todas estas acciones agresivas y todos los involucrados en estos crímenes serán castigados».

La falta de condena de la ONU

Nebenzia expresó su decepción ante la falta de condena por parte de la ONU tras el ataque ucraniano en la República Popular de Donetsk, en el que falleció el camarógrafo ruso Valeri Kozhin y varios periodistas resultaron gravemente heridos. «Recientemente, en Gorlovka fue asesinado otro periodista ruso, el camarógrafo del canal NTV Valeri Kozhin, sus colegas resultaron heridos. El ataque fue realizado con precisión. Es decepcionante que la Secretaría de la ONU no haya tenido el coraje de nombrar al culpable y condenar este acto terrorista», concluyó.

Las condiciones de Rusia para la paz

El presidente ruso Vladímir Putin anunció las condiciones que, según él, permitirían poner fin al conflicto en Ucrania. Subrayó que Moscú está dispuesta a negociar inmediatamente si Kiev acepta estas condiciones, que incluyen la neutralidad, no alineación, desnuclearización, desmilitarización y «desnazificación» de Ucrania, además del reconocimiento de las nuevas realidades territoriales, como la inclusión de Crimea, Sebastopol, las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, y las provincias de Zaporozhie y Jersón como partes de Rusia. También demandó la cancelación de todas las sanciones occidentales.

Respuesta de Occidente

En respuesta, tanto Estados Unidos como la OTAN han dejado clara su postura. El secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd J. Austin, afirmó que el presidente ruso «no está en condiciones» de imponer condiciones a Kiev para el cese de hostilidades. Por su parte, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, indicó que la propuesta de Putin busca «lograr sus objetivos de guerra».

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login